Aller au contenu

Preguntas frecuentes

Las respuestas que estabas buscando.

Acerca de Altum Peptide

¿Qué es Altum Peptide y cómo funciona?

Altum Peptide es un tratamiento regenerador que utiliza microagujas para penetrar en las capas superiores de la epidermis. Las agujas liberan péptidos mientras estimulan la regeneración de la piel.

¿Cuál es la longitud de Altum Peptide?

La longitud de Altum Peptide varía entre 150 y 360 μm, lo que le permite alcanzar las capas más profundas de la epidermis sin dañar la dermis.

¿Penetra Altum Peptide en la capa dermis de la piel?

Altum Peptide se mantiene en las capas superiores de la epidermis y no penetra en la dermis. Sin embargo, a través de un sistema específico, los ingredientes activos pueden llegar a estimular la dermis.

¿Puede Altum Peptide realmente penetrar la barrera cutánea, compuesta de agua y aceite?

Sí, Altum Peptide está diseñado para atravesar la barrera cutánea compuesta por agua y aceite, proporcionando una absorción efectiva de los ingredientes activos.

¿Es el ciclo de renovación de la piel con Altum Peptide más rápido que el ciclo típico de tratamientos MTS?

Sí, Altum Peptide acelera el ciclo de renovación debido a la liberación continua de péptidos y la estimulación proporcionada por las microagujas.

¿Qué ocurre con las espículas después de liberar los péptidos?

Las espículas provienen de las esponjas marinas y se refinan en un 99%. Estas espículas se expulsan de la piel durante el proceso natural de regeneración celular. La mayoría caen de forma natural en las 72 horas siguientes al tratamiento y al cabo de una semana se han expulsado todas.

¿Qué hacen las espículas mientras permanecen en la piel?

Durante este tiempo, las espículas liberan gradualmente péptidos activos mientras estimulan la piel para promover la regeneración celular.

¿Por qué pica Altum Peptide cuando se aplica?

El picor es causado por la estimulación de las terminaciones nerviosas en las capas inferiores de la epidermis, lo que forma parte del proceso regenerador.

¿Por qué no siento la misma picazón en los dedos al aplicar Altum Peptide?

Los dedos y las palmas de las manos tienen una capa extra de piel llamada estrato lúcido, que reduce la penetración de las microagujas y, por lo tanto, la sensación de picazón.

Cómo usar

¿Por qué siento picor en la piel después del tratamiento con Altum Peptide?

El picor es un efecto normal causado por la penetración de las microagujas y la estimulación de la piel. Es recomendable aplicar una crema calmante para aliviar la incomodidad y prevenir la sequedad de la piel.

¿Puede causar descamación o enrojecimiento del rostro el tratamiento con Altum Peptide?

Sí, estos efectos son comunes y forman parte del proceso de regeneración. Use productos hidratantes y calmantes para minimizar estas molestias.

¿Cuándo es seguro lavar mi cara después del tratamiento?

Espere al menos 24 horas después del tratamiento antes de lavar su cara. Use agua fría para minimizar la irritación.

¿Puedo usar maquillaje después del tratamiento?

Evite el maquillaje pesado durante los primeros días. Puede usar maquillaje ligero después de aplicar protector solar.

¿Qué productos son ideales para el cuidado posterior?

Productos como IDENEL Locking Cream y brumas hidratantes son ideales para calmar e hidratar la piel después del tratamiento.

Precauciones y Cuidados

¿Hay precauciones o cosas que evitar durante los tratamientos de microagujas con Altum?

Durante los tratamientos de microagujas con Altum, las células muertas de la piel se desprenden durante un período de 7 días, mejorando la regeneración de la misma. Es crucial enfocarse en la regeneración, hidratación y protección solar durante este tiempo.

  • Día del tratamiento: No es necesario lavarse la cara después del tratamiento. Las agujas de Altum necesitan tiempo para penetrar en la piel y permitir que los ingredientes activos se absorban por completo. Se puede lavar el rostro con agua fría al día siguiente.
  • Día siguiente: Evite el maquillaje pesado. Se pueden aplicar productos básicos de cuidado de la piel y protector solar, seguido de un maquillaje ligero. El maquillaje pesado puede causar tensión y sequedad en la piel.
  • Día 3: La piel puede secarse durante los primeros tres días. Se recomienda rociar una bruma hidratante con frecuencia.
  • Día 5: Evite el consumo de alcohol, saunas, baños de vapor, natación o ejercicio intenso, ya que estas actividades pueden generar calor facial y sequedad en la piel. Opte por ejercicios ligeros como caminar.
  • Productos Altum: No use productos que contengan Altum durante 72 horas (3 días) después del tratamiento. Los productos con Altum pueden utilizarse después de este período.

¿Se pueden usar las microagujas junto con productos que contienen retinoides?

No se recomienda, ya que los retinoides pueden causar irritación. Puede reintroducirlos una semana después de finalizar el tratamiento.

¿Es seguro recibir el tratamiento durante el embarazo?

Sí, el tratamiento es seguro durante el embarazo. Sin embargo, es recomendable realizar una prueba de parche o consultar con un especialista.

¿Cuánto tiempo debo esperar entre tratamientos de relleno o botox?

Espere al menos una semana después de botox y consulte el período de estabilización recomendado por su clínica para los rellenos.

¿Cuándo es posible realizarse una depilación con cera después de un tratamiento con espículas?

Se recomienda esperar entre 2 y 3 semanas después del tratamiento antes de realizarse una depilación facial con cera.

Resultados y Duración

¿Cuánto tiempo permanecen las microagujas en la piel?

Las microagujas permanecen activas durante aproximadamente 72 horas antes de ser expulsadas naturalmente por la piel.

¿Cuánto tiempo se tarda en ver resultados?

Los resultados óptimos suelen ser visibles después de 3 a 5 sesiones, dependiendo de la condición de la piel.

¿Cuál es la duración del efecto de un curso de 5 sesiones de tratamiento con microagujas a intervalos?

Los efectos pueden durar de 5 a 6 meses hasta un año, dependiendo del cuidado posterior y las características individuales de la piel.

Problemas de Piel y Casos Especiales

¿Pueden las personas con piel atópica o acnéica recibir este tratamiento?

Sí, pero es importante realizar una prueba de parche y consultar con un especialista antes de proceder.

Tengo piel propensa al acné y me han recetado una pomada de esteroides para la picazón. ¿Es seguro aplicarla?

Evite los esteroides durante el tratamiento. Si es necesario, aplique una pequeña cantidad solo en las áreas afectadas.

Tengo piel propensa al acné y la condición empeoró después del tratamiento. ¿Qué debo hacer?

Reduzca la intensidad del tratamiento, evite productos grasos y no manipule las áreas afectadas. Consulte a un especialista para ajustar su régimen.

¿Cómo deben realizarse los tratamientos para condiciones de piel purulenta (pus)?

Los tratamientos deben realizarse con cuidado para evitar la propagación de bacterias. Generalmente, las áreas purulentas se tratan al final.

Combinación con Otros Tratamientos

Si quiero combinar los tratamientos de Skin Booster y Peptaxel, ¿cuánto tiempo debo esperar entre ellos?

Primero utilice un Skin Booster con glutatión para maximizar los efectos de Altum Peptide. Espere entre tratamientos según las recomendaciones de su especialista.

Después de completar las 5 sesiones de tratamiento con Peptaxel, ¿cuánto tiempo debo esperar antes de comenzar otro ciclo?

Se recomienda un descanso de al menos 2 meses para permitir la regeneración completa de la piel.

¿Puedo combinar Altum Peptide con láser o rellenos?

Espere una semana entre tratamientos para evitar daño acumulativo en la piel.